terapia electroconvulsiva
- terapia electroconvulsiva
Método para tratar trastornos psiquiátricos consistente en inducir convulsiones mediante drogas o corriente eléctrica.
Anteriormente las convulsiones eran inducidas por medio de la administración de dosis crecientes de insulina hasta que el paciente caía momentáneamente en coma; la terapia convulsivante con insulina se usaba para el tratamiento de la
esquizofrenia. En la terapia electroconvulsivante, o de electrochoque, se hace pasar una corriente eléctrica a través de la cabeza del paciente, entre dos electrodos puestos sobre las sienes, lo cual causa un ataque convulsivo; la técnica se usó en el
trastorno bipolar y otros tipos de
depresión. Ambas formas de terapia convulsivante se desarrollaron en la década de 1930; su uso ha declinado desde la introducción de drogas tranquilizantes y antidepresivas.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Terapia electroconvulsiva — Para otros usos de este término, véase Electroshock (luchador). La terapia electro convulsiva (TEC), también conocida como electroconvulsoterapia o terapia por electroshock, es un tratamiento psiquiátrico en el cual se inducen convulsiones… … Wikipedia Español
terapia — (Del gr. therapeia, curación.) ► sustantivo femenino MEDICINA Tratamiento de una enfermedad. * * * terapia (del gr. «therapeía», asistencia) f. Tratamiento de una enfermedad. ⊚ Se usa particularmente como sufijo: ‘helioterapia, hidroterapia,… … Enciclopedia Universal
Terapia de choques — La terapia de choques, o terapia de shocks, es la inducción deliberada y controlada de alguna forma de estado de choque fisiológico en un individuo con la finalidad de un tratamiento psiquiátrico. La terapia de choques intenta producir este… … Wikipedia Español
Depresión — Para otros usos de este término, véase Depresión (desambiguación). Depresión Melancolía I, Alberto Durero (1514) … Wikipedia Español
Abram Elting Bennett — Abraham Elting Bennett fue un psiquiatra norteamericano que trabajó en el Hospital Memorial Bishop Clark de Omaha, en Nebraska. Biografía Una de sus principales contribuciones a la ciencia médica fue ayudar a desarrollar el método para extraer el … Wikipedia Español
Antipsiquiatría — Saltar a navegación, búsqueda El debate sobre las bases teóricas de la psiquiatría se discute en Controversia de la biopsiquiatría Antipsiquiatría es una palabra que se usa ampliamente en posturas que, en general, se contraponen a la teoría o… … Wikipedia Español
Trastorno límite de la personalidad — «Borderline» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Borderline (desambiguación). Trastorno límite de la personalidad Clasificación y recursos externos … Wikipedia Español
Transexualidad — Una persona transexual es aquella que encuentra que su identidad sexual está en conflicto con su anatomía sexual. Es decir, se produce una discordancia entre su sexo biológico y su sexo psicológico. En estas personas suele darse la necesidad de… … Wikipedia Español
Trastorno bipolar — «Bipolar» redirige aquí. Para otros usos del término, véase bipolar (desambiguación). Trastorno afectivo bipolar El trastorno bipolar implica períodos de excitabilidad (manía) que alternan con períodos de depresión. Las fluctuaciones en el estado … Wikipedia Español
Tortura médica — Imagen de James Watts (izq) y Walter Freeman practicando una lobotomía Tortura médica describe la intervención y participación activa en ciertas ocasiones de los profesionales médicos en actos de tortura, ya sea para conocer lo que las víctimas… … Wikipedia Español